TOÑO LORCA CUESTIONA POSTURA DEL ALCALDE GALINDO SOBRE EL LIRIO EN LA PRESA SAN JOSÉ Y EXIGE SOLUCIONES REALES PARA GARANTIZAR AGUA LIMPIA

julio 08, 2025

El empresario potosino Toño Lorca Valle calificó como una aberración y una muestra de desconocimiento técnico las declaraciones del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, respecto a que la presencia del lirio acuático en el embalse de la presa San José es “benigna” y ayuda a purificar el agua destinada al consumo humano.

Lorca Valle subrayó que, por el contrario, el lirio acuático contamina y degrada la calidad del agua, pues su proliferación excesiva inhibe la oxigenación del embalse, altera el ecosistema y complica los procesos de potabilización, afectando directamente a miles de familias potosinas que dependen de esa fuente para su abasto de agua.

“El lirio no purifica, contamina y daña. La presencia masiva de lirio es un claro indicador de aguas contaminadas por descargas residuales y falta de saneamiento adecuado. Lo que se necesita es voluntad y visión para enfrentar de raíz este problema”, expresó.

El empresario exigió al alcalde capitalino que, en lugar de emitir declaraciones ilógicas y sin fundamento técnico, se enfoque en presentar un proyecto ejecutivo de rehabilitación o construcción de una planta de tratamiento de aguas residualespara la localidad de Escalerillas y comunidades cercanas, cuyas descargas contaminan la cuenca del río Santiago y terminan almacenadas en la presa San José.

Asimismo, propuso la construcción de un acueducto procedente de la presa El Peaje, con el fin de llevar agua limpia directamente a la planta potabilizadora y evitar que se mezcle con el agua contaminada de la presa San José, garantizando así un suministro más seguro y de mejor calidad para la ciudadanía.

“Resulta inaceptable e irresponsable justificar la contaminación con argumentos sin sustento. San Luis Potosí necesita soluciones técnicas serias y proyectos de infraestructura hídrica que resuelvan de fondo la crisis del agua que enfrentamos”, enfatizó Lorca Valle.

Finalmente, Toño Lorca reiteró su compromiso de seguir señalando las omisiones y decisiones erróneas de la autoridad municipal y de proponer alternativas viables para que las y los potosinos tengan acceso a agua limpia, segura y suficiente.

“Cuidar el agua es prioridad. Minimizar la contaminación con argumentos absurdos es una falta de respeto para toda la ciudadanía”, finalizó.